
Mas que analizar las revistas dentro del género (Shueisha aporta con la Ultra Jump, Business Jump, Young Jump, Super Jump; Kodansha con la Afternoon, Evening, Young Magazine, Shogakukan con la Big Comic, Monthly Ikki... y otras que no alcanzaré a mencionar), es mas interesante saber que no hay un esquema definido y lo que a simple vista podría ser considerado Shonen, incluso Shojo, Josei y Kodomo es en definitiva Seinen.
Dentro del parámetro reconocido del Seinen están las que ya mencioné Gantz, Elfen Lied, además Blame!, Ghost in the Shell, Berserk, Monster, 20th & 21st Century Boys, Black Lagoon, Hellsing, Battle Royale, componen sin ninguna duda el género, pero hay mas obras que curiosamente no son consideradas por los lectores occidentales seinen. Las dividiré en varias categorías, además que me basaré mas en los títulos de anime (que son por lo general, reflejo del manga o si es del caso de un videojuego dirigido hacia el mismo público):

Categoría 2- drama y romance dentro del seinen: Bartender, Bokurano, Chobits, Clannad, Da Capo (I y II), Kanon, Higurashi no Naku Koro Ni, Maison Ikkoku, Sangatsu no Raion, Rozen Maiden, Saikano, Twin Spica...
Categoría 3- histórico/ chanbara: Azumi, Basilisk, Blade of Inmortal (Mugen no Junin), Lone Wolf & Cub, Mushishi, Vagabond...
Categoría 4- deportivo: Captain Tsubasa (excepto la serie original), Giant Killing, Initial D, One-Pound Gospel, Ookiku Furikabutte...

La lista es interminable... y olvido algunos títulos del subgénero horror y sobrenatural: Utsokidoji, xxxHolic, Petshop of Horrors, Blood +, Hellsing... Es por que como ven, es difícil categorizar y una puede entrar en mas de dos categorías, pero lo mas importante es que no el seinen no tienen esquemas mas que su público al cual se dirige.
Y entramos hacia un terreno un poco delicado (y excitante xD) el género hentai. Mas allá de un simple fan-service.
No hay comentarios:
Publicar un comentario